Descripción de pear Lada
Pear Lada es un híbrido de maduración temprana de alta calidad, que fue criado por criadores nacionales de Moscú. Se cree que la variedad abre la temporada de cosecha de la pera. En el artículo se presenta una descripción detallada.

Descripción de pear Lada
Característica de variedad
La variedad es autofértil. Esto significa que incluso un árbol en crecimiento solitario puede complacer con una cosecha decente. Para lograr el mejor resultado, se recomienda colocar el híbrido junto a variedades como Severyanka, Chizhovskaya, Otradnenskaya. Son excelentes polinizadores para Lada.
La variedad de pera Lada pertenece a la especie sin pretensiones. Las plántulas sobreviven con éxito los fríos meses de invierno incluso sin refugio. La resistencia del híbrido a diversas enfermedades y plagas también es alentadora.
Descripción de la planta
El árbol es de altura y tamaño medio, rara vez crece por encima de los 2,5 m, tiene una copa prolija de densidad media, que a medida que crece cambia su forma de embudo a piramidal. Los árboles no necesitan una poda constante.
La corteza es de color gris oscuro, en los brotes jóvenes es mucho más clara y con un tinte marrón. Las ramas jóvenes son de grosor medio y bastante largas, sin bordes. Los cogollos en forma de cono son de color marrón.
Las hojas son de tamaño y grosor mediano. Tienen una forma alargada. El color es verde intenso. En el exterior tienen una hermosa superficie brillante, en la parte posterior, mate y ligeramente rugosa.
La descripción de la variedad indica abundante floración. Las inflorescencias son de tipo pincel, con 5-7 flores en cada una. Los cogollos son de tamaño mediano y de color blanco.
Descripción de frutas
Las peras Lada son pequeñas, con forma de huevo. Su peso no supera los 110-120 gramos. Los frutos son de color amarillo con un tinte rojo claro y pinchazos subcutáneos mal expresados. La superficie es lisa y brillante.
La pulpa es granulada y poco jugosa, tiene un tinte ligeramente amarillento. El sabor es agridulce, el aroma es poco perceptible.

El peso de la fruta no supera los 110-120 gramos.
Beneficios
Las ventajas incluyen las siguientes características de la variedad:
- maduración temprana de frutos;
- buena productividad;
- la capacidad de producir rendimientos estables sin la participación de polinizadores (autofecundación);
- resistencia a muchas enfermedades;
- la capacidad de la fruta de permanecer en el árbol durante algún tiempo;
- la variedad no es exigente con el cuidado y las condiciones de cultivo;
- buena tolerancia al frío y cambios bruscos de temperatura.
Reglas de aterrizaje
Es muy importante elegir el momento adecuado para plantar. Se cree que las plantas de semillero echan raíces mejor en otoño (finales de septiembre) o en primavera.
Es necesario elegir un lugar donde caigan bien los rayos del sol. Pero la planta no tolera bien el calor. Esto sugiere que con una sobreabundancia de luz, es mejor sombrearla. El híbrido no es exigente con el suelo, pero el uso de suelo negro o drenaje claramente no será superfluo.
Las dimensiones del pozo para plantar deben exceder las dimensiones del sistema de raíces de la planta. Una profundización de un metro de diámetro de 60-70 cm de profundidad se considera estándar.El sitio de plantación está bien cavado, se introducen fertilizantes en el pozo, que consisten en sal de potasio, compost y superfosfato.
La planta se baja con cuidado al hoyo de plantación, asegurándose de que 5 cm del collar de la raíz permanezcan en la superficie. Después de plantar, es necesario compactar bien el suelo y regar abundantemente la planta. Para que la corona se forme con éxito, se recomienda utilizar una clavija clavada en el suelo cerca de la planta, cuya altura es de 60-70 cm.

Es mejor plantar en otoño (finales de septiembre) o en primavera.
Cuidado
El cuidado es bastante simple, ayudará a que la plántula arraigue bien, obtenga una planta adulta saludable, acelere la maduración de los frutos y proteja la planta de posibles enfermedades.
Riego y alimentación
Regar las peras de la variedad Lada no debe ser muy frecuente, pero sí abundante. Suficiente una vez a la semana, mientras que cada planta debe recibir 2-3 cubos de agua. Vale la pena regar las peras con más frecuencia solo en el momento del cuajado, ya que las transfusiones contribuyen al desarrollo de enfermedades y pueden provocar la muerte del árbol.
El riego a menudo se combina con la fertilización. El aderezo mineral se disuelve en agua y se aplica al suelo. Además, las plantas necesitan una alimentación orgánica regular, especialmente durante la fructificación. Los fertilizantes nitrogenados se utilizan a principios de la primavera antes de la brotación.
Podar un árbol maduro
La poda de un árbol adulto se realiza dos veces al año (procesamiento de verano e invierno), si es necesario. Los brotes adicionales se eliminan en la primavera y se secan y debilitan en el otoño. Después de eso, se aplica masilla de jardín a los cortes.
Posibles enfermedades
La pera Lada es famosa por su inmunidad a muchas enfermedades. Para ella, enfermedades como la sarna y la pudrición de la fruta, así como el mildiú polvoroso y las quemaduras bacterianas, prácticamente no dan miedo.
Es posible hablar sobre la seguridad completa de una planta solo cuando se utilizan medidas preventivas. El procesamiento de una planta adulta se lleva a cabo en la primavera antes del inicio del movimiento de jugos. Además, cada planta se trata con una solución de urea tres veces.
Para proteger a los árboles de pulgones, ácaros de la agalla y otros, utilizan medios especiales para combatir los parásitos y también blanquean los troncos.
Conclusión
Un excelente argumento de que la pera de la variedad Lada ha estado en la cima de la popularidad entre los jardineros durante más de un año es la gran cantidad de ventajas. La variedad no es exigente con el cuidado, por lo que incluso los principiantes pueden cultivarla.